miércoles, 29 de mayo de 2024

MALAGA, 29 DE MAYO DE 2024.



 RETO 3. MANIFIESTO PRE CONGRESO OGP

#INAPGobiernoAbierto
Punto 1.1.
Indice/Indicativo de Cumplimiento de Portales de Transparencia.
Para que los usuarios puedan ver si una administración es cumplidora en cada uno de los aspectos de la Ley de Transparencia con un vistazo de la pagina de inicio del Portal de Transparencia con un indicativo parecido a la índice de riesgo financiero de productos bancarios (1/7 al 7/7 mayor numerador mayor riesgo).
También utilizar algún indicativo tipo The True Project. El uso de índice valorativo indica la implicación de la Administración por el cumplimiento de la transparencia más allá del mínimo exigible como son mantener la información lo más actualizada hacia el futuro o el pasado, agregar nueva información disponible al portal, tener recursos humanos para mantener el portal activo como son unidades municipales de transparencia como una oficina orgánica de cumplimiento en los aspecto de calidad, sostenibilidad, aspectos laborales y transparencia administrativa.
https://pollunit.com/es/polls/manifiesto_inap_24
Punto 1.2.
Voto 1. Aplicación móvil única para la tramitación con las administraciones públicas. Es tener una ventanilla única en el móvil para poder tramitar todos las gestiones con cualquier administración publica. Ruth
Voto 2. Transparencia y acceso de la información pública a través de Chatbots informativos sobre información pública y analizar y visualizar los datos masivos a través IA. Mª Jesús.
Voto 3. Premio a la Transparencia. Hacer un premio nacional para las Administraciones Públicas que realizan mejor desempeño del cumplimiento de transparencia. Raúl Fernandez.
Voto 4. Simplificación en los tramitación de solicitudes. La actuación de oficio en los tramites administrativos sin intervención del administrados, uso del sistema de declaraciones responsables, refuerzo de tareas de inspección hace que la Administración pública actue con eficiencia y eficacia. Aquel acto administrativo no necesario debe ser suprimido para que la vida del administrado sea más fácil.
Voto 5. Referedum digital. La administración debe fomentar la participación directa del administrado en el gobierno a través del uso del referedum más habitualmente, en conocer la opinión de los administrados según art. 92 CE y 71 Ley Regimen Local. Felipe.
Punto 2. Justificación de los votos emitidos
Voto 1. Este voto es porque la duplicidad de apps para realizar tareas administrativas hace un uso ineficiente del móvil y favorece la posible creación de apps fraudulenta que provoca al administrado a desconfiar de las relaciones telemáticas.
Voto 2. Es un voto a esta iniciativa el uso de nueva tecnología favorece la participación y el conocimiento por los administrados de los intereses públicos, aunque no están en ellos mucho interés al respecto.
Voto 3. Es afirmativo ya que cualquier administración que realice iniciativas innovadoras en materia de transparencia.
Voto 4. Es afirmativo ya que la simplificación administrativa es una objetivo de todas las Administraciones Publicas.
Voto 5. Es afirmativo ya que conocer la opinión de los administrados y cogobierno de estos en los interés públicos a través de consulta no vinculantes con más frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MALAGA, 3 DE JUNIO DE 2024.

  RETO 4 DISEÑA COLABORATIVAMENTE TU PROYECTO PUBLICA #INAPGobiernoAbierta Paso 1. La digitalización de la sociedad está provocando la ex...